martes, 27 de junio de 2017

RESEÑA HISTÓRICA DEL LICEO RURAL BOLIVARIANO “VÍCTOR MANUEL RAMOS”



Tiene su origen en el NER 334 que funcionaban en el pueblo de Bobare específicamente en escuela concentrada El Cartero en el sector que lleva su mismo nombre y se encuentra ubicada en la carretera Lara-Falcón entrada Las Mulas durante el año escolar 1997-1998. Fue una creación de la Dirección Sectorial de Educación a través de un proyecto FORTREVI. Surge como respuesta a la creciente demanda estudiantil de la zona y a la necesidad de incorporar a los estudiantes de los caseríos distantes como Simara, Los Quemados, Los Cochinos, El Buchal, La Fundación, entre otros al sistema educativo. Estos jóvenes dejaban de estudiar por no tener recursos necesarios, y transporte para asistir al único liceo que se encontraba en Bobare la U.E.N “Aguedo Felipe Alvarado”.
El memorándum con fecha 05 de Octubre enviado por Profe Vladimir Silva (director administrativo) y Dr. Ennodio Torrez para ese entonces director general de la Dirección General Sectorial de Educación del Estado Lara autorizan e informan de la creación de la III etapa de la Educación Básica en la U.E. El Cartero con código OD00801102, en las instalaciones de una escuela nacional que lleva ese mismo nombre, lo que le da a nuestra casa de estudios el origen como liceo estadal. Se inició con una sección de séptimo grado con 21 estudiantes y profesores estadales bajo la figura de colaboradores entre ellos:

Castellano Profe Torrealba Ramón 
Ingles Profe Alvarado Leuigui
Matemática Profa Pineda María
Estudios de la Naturaleza Profa Perdomo Misiley
Historia de Venezuela Profa Díaz María
Educación Familiar y Ciudadana Profa Peroza Pastora
Geografía General Profa Díaz María
Educación Artística Profa Peroza Pastora
Educación física y Deporte Profe Azuaje Eduardo
Ed para el Trabajo Profa Silva Nayleth
Cooperativismo Profa Silva Nayleth

El horario de estudio comprende desde las 12:30 pm hasta las 6:30 pm. Puesto que la escuela laboraba en la mañana. El director del NER 334 para el año escolar en curso fue el Profe José Gregorio Gil. Seguidamente el liceo en el año escolar 1999-2000 se incrementa otra sección para el octavo grado. Más tarde Cuando la escuela del Cartero pasa a ser Bolivariana es decir jornada completa en el año 2000, la institución es trasladada al caserío El BUCHAL en las instalaciones de una escuela estadal que nos abre sus puertas. Sin embargo el liceo mantiene su nombre como El Cartero. En esta nueva etapa el liceo crece una sección para un noveno grado en el año escolar 2000-2001 Resulta oportuno mencionar que en año escolar 2003-2004 el liceo pasa a ser nacional como consecuencia de investigaciones que reportan que es un liceo estadal, para lo cual no hay asidero legal en consecuencia se le da un nuevo código OD00801303, para este entonces, no hubo personal para asumir la directiva del liceo, solicitándose la colaboración del Profe Ramón Méndez director de la escuela El Cartero pero el docente no pudo. En vista del vacío legal para evitar la desintegración del liceo asume la Profa Pastora Peroza pero con una credencial que involucraba tanto escuelas estadales como nacionales y por lo tanto al liceo bajo la figura de NER 334, en esta oportunidad la docente lleva a cabo no solo trabajo en aula sino administrativo. En esta transición la U.E. Algari cuyo director Profe Tapia presta presupuestariamente su código para que el personal del liceo pase a ser nacional. Seguidamente en el 2002 el NER 334 Cambia de director y asume uno de las profesoras fundadoras de nuestra casa estudio docente de mística indudable y comprometida con el desarrollo del liceo la Profa Pastora Peroza quien desde el inicio llevo la parte administrativa pero, ahora lo continúa formalmente pues le hace entrega de una credencial. Cabe destacar que los profesores incluyendo la directora no percibían remuneración sino una colaboración estadal de 200 bs cada tres meses hasta que el personal pasa a nacional. Con el paso del tiempo en año escolar 2006-2007 se incrementa otra sección; de educación diversificada, es decir 1er año de ciencias, pero la sección es F porque se trabajó con código prestado de la Unidad Educativa Nacional “Aguedo Felipe Alvarado” para ese entonces firmaba la Profa Migdalia Fisco. En la línea del tiempo el liceo continua su trayecto para lograr su primera promoción de bachilleres del año escolar 2007-2008, aun con el apoyo de AFA quienes gentilmente prestan su código S1439D1303 para graduar a los/los estudiantes que egresaron de 5to año ya que esta institución no poseía código propio. En el año escolar anterior ocurre el cambio de epónimo a Liceo Rural Bolivariano Ana Mujica de Barrio con el mismo código DEA OD00801303 y se apertura matricula estudiantil para 5to año. Sin embargo la institución no posee registro por escrito de este cambio de epónimo. Tres años después en el año escolar 2011-2012 se le asigna nuevo código plantel OD000910303. Manteniendo el epónimo anterior. En este tiempo asume la directiva del liceo Profe Eduardo Apostol aproximadamente se mantiene por un año y medio y se hace un intento por salir del NER 334, con la conformación de una directiva propia para el liceo donde la sub directiva era la Profa Lisbeth Arrieche y un control de estudios a cargo de la Profa. María Briceño. En este orden de ideas es importante mencionar que el 25 de abril del 2013, la institución asume el nuevo nombre L.R.B. Víctor Manuel Ramos con el mismo código DEA OD00091303. Siendo graduados/das los/las estudiantes de 5to por la institución.En este mismo sentido para el año escolar 2013-2014 surge otro director para el NER 334 Profe Oscar Penot pero por exceso de trabajo se niega a asumir la dirección del liceo. Acá la Profa Pastora Peroza en la figura de coordinador vuelve asumir sin credencial las riendas de la dirección. En el año escolar 2015-2016 la zona educativa le da nuevamente el cargo de directora del liceo bajo las condiciones del pasado donde buscaba el apoyo de otras instituciones para la firma de títulos, a pesar de ser un profesional bien capacitado y fundador de nuestra casa de estudios le impiden firmar por lineamiento de zona educativa puesto que su especialidad es de docente de educación integral.En la actualidad poseemos una matrícula de aproximadamente 300 estudiantes en crecimiento constante y físicamente estamos divididos con la escuela estadal Rafaela De Ramos, es decir, mismo terreno pero dividido por una cerca. Compartiendo nada más el comedor y la cacha. Con un total de secciones es de 10, dos por cada año. De igual forma se cuenta con 8 salones de clases, 1 laboratorio, 1 dirección y 1 baño. Actualmente la directora para el año escolar 2016-2017 es la Profa Zenaida Arrieche y cuenta con la valiosa colaboración en la figura de coordinador de la Profa Pastora Peroza. Nos caracterizamos por ser una de las mejores casas de estudios de Bobare dando como fruto lo establecido en nuestra carta magna y LOE donde se Desarrollar el potencial creativo de cada ser humano para el pleno ejercicio de su personalidad y ciudadanía, en una sociedad democrática basada en la valoración ética y social del trabajo liberador y en la participación activa, consciente, protagónica, responsable y solidaria, comprometida con los procesos de transformación social y consustanciada con los principios de soberanía. Para obtener un individuo de formación integral listo y capacitado para ingresar a la educación superior.





















No hay comentarios:

Publicar un comentario